Logo Educación Ciudadana

¿Qué es el ministerio público?

CONOCÉ EL MPBA EN 2 MINUTOS.

El Ministerio Público es el cuerpo de Fiscales, Defensores, Curadores y Asesores de Menores e Incapaces que, encabezado por el Procurador General, actúa con legitimación plena en defensa de los intereses de la sociedad y busca lograr un eficaz equilibrio en la prestación de justicia respetando los valores consagrados en las disposiciones constitucionales.

Sitio MPBA

ROL DEL DEFENSOR

Ricardo Berenguer - Defensor Oficial MPBA

Descargar video

ROL DEL ASESOR

Ida Scherman - Asesora de Incapaces MPBA

Descargar video

ROL DEL FISCAL

Daniel Ichazo - Agente Fiscal MPBA

Descargar video

Denunciá

PODÉS HACER DENUNCIAS A TRAVÉS DE LA WEB

Si presenciaste o fuiste víctima de un robo, daño, corrupción policial, venta de drogas, violencia familiar o de género, delito contra la integridad sexual, tenés conocimiento sobre actividades de juego ilegal, competencias clandestinas con vehículos, o sobre comercio ilegal de autopartes, podés realizar denuncias sin ir a la comisaría. Las denuncias de corrupción policial, narcotráfico, juego ilegal, comercio ilegal de autopartes y competencias clandestinas con vehículos, se pueden hacer de forma anónima.

Denunciá

Hablemos de delitos

1

Vinculados a

Redes sociales

y videojuegos

Son espacios de interacción con otras personas: nos relacionamos, compartimos gustos, datos e información personal.

2

Vinculados a

Violencia de género

Es una forma de violencia contra cualquier persona o grupo de personas en razón de su género.

Se manifiesta a través de toda conducta, acción u omisión, que de manera directa o indirecta, tanto en el ámbito público como en el privado, basada en una relación desigual de poder, afecte la vida, libertad, dignidad, integridad física, psicológica, sexual, económica, patrimonial o de seguridad de las personas.

Se puede producir por medio de amenazas verbales y/o físicas, acoso callejero, discriminación laboral, agresiones sexuales, entre otros tipos de violencia.

3

Vinculados a

Violencia familiar

Es toda acción, omisión, abuso, que afecte o ponga en peligro la vida, la libertad, la seguridad personal, la dignidad, la integridad física, psicológica, sexual, económica o patrimonial, de una persona en el ámbito del grupo familiar (entendido como matrimonio, unión convivencial o noviazgo. También se contempla a ex parejas, abuelos/as, padres, madres, hijos/as, nietos/as, hermanos/as, tíos/as, primos/as y a convivientes o descendientes directos de cualquiera de ellos).

JUICIO POR JURADOS EN LAS AULAS

Deliberación del jurado por parte de los alumnos.

Como ejemplo de participación ciudadana se realizarán simulaciones de juicio por jurados en los colegios secundarios, con el objetivo de trabajar sobre los delitos de grooming, violencia familiar y/o violencia de género.

MIAV

Mapa Interactivo de acompañamiento a las víctimas

Ingresá al sitio www.mpba.gov.ar/miav y podrás acceder a información precisa sobre ubicación y datos de contacto de: Centros de Acceso a la Justicia nacionales; Centros de Asistencia a las Víctimas y Acceso a la Justicia provinciales; Centros de Asistencia a las Víctimas que funcionan en el ámbito de Ministerio Público de la provincia de Buenos Aires; Asesorías de Menores e Incapaces; Casas de Justicia; Jefaturas Regionales Educativas; Dependencias del Ministerio de Salud, Servicios locales y zonales, Áreas de Género municipales y Comisarías de la mujer.